top of page

PEREGRINACION LUJAN 2019

Breve Detalle de Recomendaciones:

10.png

RECOMENDACIONES : (PREPARATIVOS PARA LA PEREGRINACION AL LUJAN)

Recomendaciones:

. Caminar los días previos para acostumbrar el cuerpo.

. Utilizar los puestos de apoyo que ofrecen bebidas y comida

. Usar zapatillas cómodas (no nuevas) y medias de algodón

. Llevar ropa cómoda y variada por si hace frio o llueve,

también varios pares de medias y gorro para el sol

. Llevar encima algo como para comer y beber en el camino

. Siempre seguir la ruta, si hace falta hay puestos sanitarios

102.png

2º). En mi caso personal lleve guantes estilo los de la nieve, la temperatura pronosticada para dicho día era de (min 7º - 20º max)

durante la tardecita cuando el sol se escondio y al descampado las temperaturas fueron muy bajas. (sin contar que los 3 días antes habían llovido)

3º). Yo opte por parar en casi todos los puestos sanitarios a partir de gral. Rodriguez, debido que ese día había dormido mal solo 5 horas, y hacia mas de 10 años que no hacia nada aerobico o ejercicios de alto rendimiento físico, solo caminaba a lo sumo alguna vez 10 cuadras pero ni siquiera lo hacia con la conciencia de prepararme.

. si bien tengo titulo bachiller y como auxiliar docente de profesor de educación física y he entrenado duramente con ejercicios de alto rendimiento físico, cardiovasculares, etc. 

. hay muy pocas maneras de evitar que el ácido láctico al otro día no te duela o puedas mover las piernas, mucho mas cuando hace mucho que no haces un esfuerzo semejante.

. Los músculos cuando trabajan son como un motor que generan o usan energía, eso hace que se compriman o genere mucha tensión en los musculos mas cuando son actividades muy duraderas y continuas.

. y solo hay unas pocas formas de evitar esa contracciones o tensiones: enlongando, descansando, con masajes, o anti inflamatorios, aunque todas son muy buenas, yo recomiendo un copo de cada cosa.

Otros Consejos tal vez utiles: 

 

. Es una actividad que a un buen ritmo (en condiciones físicas) puede llevarte 10 o 12 hs 

. Si vas o seguís a alguien (siempre que tu físico lo permita), sigue a personas con un buen ritmo en lo posible que ya hayan ido otras veces, cuesta mas ir con gente que vaya lento y que te tome 15 o 17 hs. o mas llegar hasta la catedral. (Obviamente que hay otros valores de por medio y tal vez si tienes amistades que te acompañen no vas a estar mirando sus condiciones fisicas y vas a seguir su paso). 

 

. Cada cual va como puede, pero hay parroquias que  brindan el servicio por una pequeña suma de dinero y ademas de ir con un grupo, cuentan con apoyo logístico como alimento, bebidas, un micro que en caso de acalambrarte o te salga una ampolla pueden asistirte y auxiliarte con facilidad permitiendote llegar tal vez  catedral en micro aunque no puedas continuar. (fuera de eso aunque estes en perfectas condiciones físicas, te  trasladan tu equipaje, mochila, etc. en el micro alivianandote muchísimo el peso, sacrificio,  sudor, comodidad, etc.

Conclusión personal: si alguien me preguntase si lo volvería hacer...?

Yo le respondería que si ! (mucho mas cuando te gustan los desafíos, o estas en condiciones físicas o entrenaste durante mucho tiempo el cuerpo, el alma, los sentidos te piden hacerlo de nuevo).

obviamente que hay mil razones por lo que uno lo haría, Porque sentiste que era algo que debías hacer, deudas con la vida, promesas, códigos, valores, principios con tu grupo, amistades, afinidades, conocidos y tal vez el hecho de llegar acompañado es mas profundo y tiene mas valor para uno.

Pero en fin, es una experiencia que te muestra el interior de la provincia de buenos aires y muchos municipios, culturas, costumbres, formas de vida que una persona común no podría imaginar, creo que habré la mente, el alma, los sentidos y hasta la vista, y sin duda volveria hacerlo.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
bottom of page